La principal función de esta es diseñar nuevos servicios o reincorporar y mejorar los ya existentes en el catalogo de servicios y de paso al entorno de producción; ademas de que debe seguir las directrices adecuadas, como son: adecuarse a las necesidades de mercado, eficiencia en costes y rentables, cumplir con los estándares de calidad apropiados y aportar valor a clientes y usuarios.
Para la correcta implementacion del diseño deben responderse las cuestiones respecto a:
- Requisitos y necesidades de los clientes.
- Recursos y capacidades para prestar los servicios propuestos.
- Si los servicios son seguros y ofrecen garantía de continuidad.
- Si se necesitan nuevas inversiones.
- Si se necesita apoyo de proveedores externos.
- Si todos los agentes están involucrados en objetivos y demás relacionados.
Principios del diseño de soluciones de servicio.
- Diseño de soluciones del servicio: incluye todos los elementos del servicios, los cuales se refieren a requisitos de negocio y servicio, adecuación a la estrategia, análisis funcional, estudio de los servicios, análisis de costes y retorno a la inversión, estudio de recursos y estrategias de contratación.
- Diseño del portafolio de servicios: es una de las principales herramientas y este debe contener información sobre objetivos, valor, estado, capacidades y recursos utilizados, costes, métricas de calidad, servicios asociados, y proveedores externos involucrados.
- Diseño de procesos: se han de definir los procesos involucrados con una descripción detallada de sus actividades, procesos, funciones, entradas y salidas.
- Diseño de la arquitectura del servicio: debe ofrecer una guía para el diseño y evolución del servicio.
- Diseño de métricas y sistemas de monitorizacion: permiten evaluar tanto la calidad como la eficiencia de los procesos involucrados.
Modelos de diseño.
- Tradicional: presupone una mayor estabilidad del servicio, y requiere un estudio previo detallado por todos los aspectos técnicos y de negocio que evite la necesidad de cambios.
- Modelo ágil o RAD: modelo incremental e iterativo a base de prototipos, por lo que existirán múltiples versiones que se irán creando continuamente y en base a las necesidades del cliente.
- Empaquetada: que tiene como ventajas la disponibilidad rápida, configurable, costes reducidos y actualizaciones periódicas.
Procesos.
- Gestión del catalogo de servicio: responsable de crear y mantener un catalogo de servicios en la organizacion que incluya la informacion mas relavante: gestores, estatus, proveedores, etc.
- Gestión de niveles de servicio: acordar y garantizar los niveles de calidad de TI prestados.
- Gestión de la capacidad: garantiza que la informacion TI disponga de la capacidad necesaria para prestar los servicios acordados.
- Gestión de la disponibilidad: garantiza que se cumplan los niveles de disponibilidad.
- Gestión de la continuidad de servicios: establece planes de contingencia que aseguren la continuidad de los servicios.
- Gestión de la seguridad de la información: establece las politicas de integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
- Gestión de proveedores: responsable de la relación con los proveedores.
Puesta en marcha.
- RACI: modelo útil para la asignación de responsabilidades en la ejecución de actividades asignadas a un proyecto, es el acrónimo de: Responsible(encargado), Accountable(responsable), Consulted(consultado), Informed(informado).El siguiente modelo refleja una matriz de RACI:
- Tecnología: la cual hace disponer de herramientas que faciliten el proceso de diseño, pero a la hora de elegir estas, puede servir el análisis MoSCoW:
M(must have): funcionalidades esenciales.
S(should have): funcionalidades importantes
C(could have): funcionalidades adicionales.
W(will not have it now):funcionalidades accesorias.
- Factores de riesgo y éxitos: resumidos en puntos como falta de madurez, resistencias de personal, falta de preparación, tecnologías inadecuadas, desconocimiento de requisitos del cliente, falta de presupuesto, problemas de sincronización y falta de recursos.
Preguntas:
1.- ¿Cuales son los modelos de diseño?
2.- ¿Cuales son los principios de soluciones de servicio?
3.- ¿A que se refiere el diseño de arquitectura del servicio?
1.- ¿Cuales son los modelos de diseño?
2.- ¿Cuales son los principios de soluciones de servicio?
3.- ¿A que se refiere el diseño de arquitectura del servicio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario