viernes, 6 de diciembre de 2013

Capitulo 1: Fundamentos de ITIL

Itil es una librería que describe el conjunto de buenas practicas para la gestión de servicios de ti; este concepto nació en la década de 1980 a través de la agencia central de telecomunicaciones y computación del gobierno británico que desarrolló una guía para una mayor eficiencia en el trabajo, actualmente pertenece a la oficina de comercio británico para ser utilizado para su aplicación libremente

1.2. La librería: para la revisión que agrupase los grupos según conjuntos estructurados en los procesos que estuvieran mas íntimamente relacionados, enmarcando la gran cantidad de publicaciones, destacadas en: 


  1. ITIL v3 Service Strategy (SS)
  2. ITIL v3 Service Design (SD)
  3. ITIL v3 Service Operation (SO)
  4. ITIL v3 Continual Service Improvement (CST)
  5. ITIL v3 Service Transition (ST)
Las anteriores conforman "el ciclo de vida ITIL", los cuales serán explicados a continuación:


1.- Estrategia de servicios: diseña el plan que permitirá desarrollar una estrategia en la organización de TI; además desarrolla varias áreas como son: estrategia general, competitividad y posicionamiento de mercado, tipo de proveedores de servicio, procesos y actividades clave.
2.- Diseño de servicios: relativo al diseño de servicios TI, como diseños de arquitecturas, procesos, políticas, documentación.
3.- Operaciones de servicios: las mejores practicas a poner en marcha para conseguir ofrecer un nivel de servicio acorde a los requisitos y necesidades del cliente.
4.- Mejora continua de servicios: la necesidad de mejora continua como fuente de desarrollo y crecimiento en el nivel de servicio TI, tanto interno como con respecto al cliente, generando un constante análisis.
5.- Transición de servicios: los cambios que se han de producir en la prestacion de servicios comunes en las empresas.

1.3 Características de la librería: como son las siguientes.

1.- No desarrollada con derechos de propiedad: independiente de proveedores asociados a su aplicación y no tienen derechos de uso por practicas personales.
2.- De dominio publico: transición de conocimiento libre y de libre utilización.
3.- Compendio de mejores prácticas: donde se puede aplicar y obtener beneficios adaptando el modelo acorde a las necesidades, además de ser obtenidas por el trabajo diario de expertos y profesionales del mundo de las TI.
4.- Estándar internacional: que trata de establecer una estructura y formas de trabajo en las organizaciones así como documentos que se utilizan actualmente en el mundo empresarial.

1.4 Certificaciones: acorde al nivel de profundización de la materia destacan las siguientes:

1.- Foundation Level: Nivel fundamentos que introduce al alumno en el conocimiento y comprensión para ofrecer una buena base en conceptos, terminología y procesos.

2.- Intermediate level: Nivel intermedio que destaca 3 módulos como son ; LOS MÓDULOS DEL CICLO DE VIDA, LOS MÓDULOS DE CAPACIDAD Y LA GESTIÓN A TRAVÉS DEL CICLO DE VIDA.

3.- Expert level: Nivel experto, el cual una vez obtenidos los niveles anteriores, se pasa a esta certficación sin necesidad de realizar ninguna prueba.

4.- ITIL Master: Nivel avanzado, y es el nivel mas alto al que se puede aspirar en la actualidad, por lo que se espera que en este nivel estén los consultores ITIL.

Para acceder a los niveles anteriores es necesario realizar exámenes en institutos oficiales acreditados a través del ITIL QUALIFICATIONS BOARD.







No hay comentarios:

Publicar un comentario